Exploramos las potencialidades del lenguaje, lo empuñamos como arma y levantamos barricadas para combatir la banalización de lo teórico realizada por quienes antagonizan la interrelación entre teoría y práctica revolucionaria. Cargando las tintas para confrontar la invalidación de los que pretenden relegarnos a discusiones de biblioteca o charlas de café. En la defensa del malditismo de una pluma que tiene por virtud haberle perdido el respeto a la cordura y la moderación, así como a la moral y a la estética del buen gusto. Desnudando pasiones irrenunciables y fomentando el intercambio de reflexiones y diálogos colaborativos, para facilitar el encuentro de afinidades en unidad de intereses por la abolición del sistema. Con ambiciones de transformación que solo pueden materializarse dando el salto de lo individual a lo colectivo. Delimitándonos respecto de las estériles rumiaciones academicistas, y de aquella primacía de las interpretaciones desconectadas de la praxis que conducen al quietismo de las teorías contemplativas serviles al statu quo.
Desde las sombras de la descalificación y la subestimación, con el peso del rechazo de los especialistas legitimados y el recelo de los que reniegan de la necesidad de una radicalización al servicio de la revolución, inauguramos esta tribuna de notas con miradas alternativas, ofreciendo a la crítica los bocetos infinitamente provisorios sobre aquello que investigamos, o que las recientes experiencias nos impulsan a tratar de sintetizar para, cuanto menos, esclarecer y hacer públicas nuestras propias búsquedas y posiciones. Siendo trabajos reflexivos guiados por una convicción que antecede a la obsesión, y que intentan escapar de las frívolas intelectualizaciones, recorriendo las contradicciones que nos habitan sin temor a reformulaciones que conducen al incesante cuestionamiento capaz de pervertir todo lo estático y petrificado que escenifican los dogmatismos. He aquí lo que nuestros detractores habrán de llamar delirios maquillados de sentido, expuestos cronológicamente para el intercambio y el debate.
Última nota:
Marxismo & Derecho - Teoría general de Pashukanis.
Hegemonía, superestructura e intelectuales orgánicos.
Dictadura del proletariado. ¿Reforma o revolución?
¿Revolución permanente o socialismo en un solo país?
Zaffaroni: Garantías en el derecho penal burgués.
Crítica marxista al contractualismo de Freud.
Antipsiquiatría: La muerte del rótulo y el estigma.